Contenido de la semana:

¿Qué rol tuvieron las mujeres en los inicios del metodismo?

Esto es “Wesley entre líneas”: Hoy presentamos Madres en Israel de Donna L. Fowler-Marchant.

Este libro nos invita a mirar los comienzos del metodismo desde una perspectiva muchas veces ignorada: la de las mujeres. A través de relatos y reconstrucciones históricas, la autora destaca el impacto de esposas, madres y líderes espirituales que, desde lo doméstico, fueron fundamentales para el desarrollo del movimiento.

Más allá de la figura de Susanna Wesley, Madres en Israel revela cómo la enseñanza, la oración y la formación espiritual ocurrieron también en cocinas, salas de estar y reuniones familiares. Estas mujeres no ocuparon púlpitos, pero sí edificaron vidas, comunidades y una fe sólida que transformó generaciones.

El libro reivindica la centralidad del testimonio femenino en la vida cristiana, mostrando que lo invisible también puede ser revolucionario cuando está arraigado en la Palabra y vivido con fidelidad.

¿Te gustaría conocer más sobre las mujeres que ayudaron a forjar el metodismo desde adentro?
Explora Madres en Israel en y déjate inspirar por el poder de una fe vivida en lo cotidiano.

¿Qué es Wesley Hoy?


La vida cristiana es un viaje, y Juan Wesley es un excelente guía. Tiene una visión clara y relevante para el mundo de hoy.

Ve el mundo con los ojos de Wesley y comienza a caminar mejor.

Puedes acceder a los escritos de Wesley en español aquí, y otros recursos además.

Y no te pierdas nuestro contenido relevante. Síguenos en estos canales.

¿Por qué Wesley Hoy?

El movimiento wesleyano del siglo XVIII ha sido el más extensivo y exitoso de toda la historia del cristianismo, salvo la explosión inicial del Pentecostés. La expansíon de una pequeña reunión de jóvenes universitarios, a una red de iglesias que cubre el planeta, solo puede ser obra del Espíritu Santo.

Las marcas de este movimiento son claras. Son la unión de cosas que muchos intentan separar. Amor a Dios y amor al prójimo. Oración y servicio. Evangelización y teología. Perdón eterno y poder presente. A base de estas marcas, el movimiento wesleyano creció y sigue creciendo. Una lluvia que refresca a los cansados, un fuego que quema la paja estéril, y un reloj despertador para los sonámbulos.

Este gran legado, presente en incontables iglesias en las Américas y España, necesita ser nutrido. Necesita conectarse con los escritos de su fundador. La gran familia vive en el mundo de hoy, y su fundador tiene mucho que compartir aún. Por eso, Wesley Hoy.